Arico en Marcha
Ayuntamiento de Arico
“SENSIBILIZÉMONOS
sobre
GESTIÓN de RESIDUOS”
ÁREAS DE ACTUACIÓN
SENSIBILIZACIÓN CON
AUDIO VISUALES
“eco cine forum”
Reproducimos y contextualizamos con precisas intervenciones una serie de películas pre-seleccionadas durante 10 o mas viernes que sensibilizan y motivan la acción personal y colectiva sobre la problemática ambiental en general, y la gestión de los residuos en lo personal y cotidiano.
Al finalizar de cada reproducción cinematográfica, tenemos un espacio acogedor con un picoteo de alimentos locales de calidad, donde profundizar, comentar, dialogar sobre lo visto además de acordar soluciones o estrategias para nuestro territorio.
Con 1 presentador, 1 facilitador y 1 asistente
Vecinos y Socios de AVA
SENSIBILIZACIÓN CON
ARTES Y ESPECTÁCULOS
“no lo tires, tócalo primero”
Organizamos y realizamos actividades artísticas y participativas (talleres y espectáculos) donde descubrimos cómo los residuos son recursos útiles y divertidos, con la intención de realizar poco a poco los primeros pasos para co-crear junto a la ciudadanía un “circuito de Arte y Reflexión” con 3fundamentos : residuos, recursos, reciclaje.
Con 1 artista y 2 asistentes
Vecinos y Socios de AVA
SENSIBILIZACIÓN CON
MOVIMIENTO SOCIAL
“decoramos encontrándonos”
Organizamos y realizamos junto con la población local, menores, adultos, mayores y visitantes, la decoración temática de un barrio, una localidad, un ambiente, un lugar, o un cartel de utilidad publica, con materiales reciclados por los mismos vecinos. También se puede realizar una obra de arte con material reciclado.
Con 1 artista y 3 asistentes
Vecinos y Socios de AVA
SENSIBILIZACIÓN CON
MÓDULOS FORMATIVOS
“exportadores de conocimiento social y nuevos empleos”
CURSOS (formativos, especializados y personalizados) sobre gestión de residuos generados por el hombre, con la participación extraordinaria de la ULL. Cada curso (teórico y practico) dura 12 horas. Incluye almuerzos con alimentos locales de calidad. Al finalizar el curso cada inscrito y el ayuntamiento recibirá una memoria digital certificada.
Con 1 académico y 1 coordinador
Invitación Abierta
TÍTULOS DE LOS CURSOS
- CURSO N.1 – Introducción a una gestión de residuos con sentido común
ÁREAS DE TRABAJO : basura vs. residuos – caracterización de los residuos según usuario, según su tipo, según disposición final.
- CURSO N.2 – Huella Ecológica: personal, domiciliaria, institucional, barrial, municipal.
ÁREAS DE TRABAJO : eco ladrillo, lombricultura, creatividad y transformación de los residuos en elementos que intervienen sobre en el territorio.
- CURSO N.3 – El compost, un elemento fundamental para la restauración del territorio con residuos orgánicos, tanto a escala familiar como a escala municipal o insular.
ÁREAS DE TRABAJO : Composta, tipos, tamaños, condiciones, estabilidad, productividad, comercialización.
- CURSO N.4 – El gran potencial de la reparación y de la Bioconstrucción
ÁREAS DE TRABAJO : aplicaciones funcionales para las obras municipales publicas
- CURSO N.5 – La experiencia de Cero Waste
ÁREAS DE TRABAJO : PERMACULTURA, paradigmas del consumo, decisión personal, familiar, institucional
- CURSO N.6 – Visitas guiadas a los ejemplos de disposición final de residuos presentes en el municipio
ÁREAS DE TRABAJO : legislaciones, métodos, observación, resultados, conclusiones.
- CURSO N.7 – Cómo aprovechar y arrancar una finca con materiales reciclados
ÁREAS DE TRABAJO : Taller practico – bancales, tecnologías apropiadas, vermicomposta
- CURSO N.8 – Autoempleo, emprendimiento y asociativismo con los residuos/recursos del territorio
ÁREAS DE TRABAJO : economía circular, sostenibilidad, resiliencia ambieltal y social
- CURSO N.9 – Exportadores creativos de conocimiento social
ÁREAS DE TRABAJO : innovación, I+D+I, agentes del cambio. oficios y saberes para las aplicaciones funcionales en la construcción de obras o servicios municipales publicas, ejemplos mundiales.
- CURSO N.10 – Políticas municipales para el bien comun
ÁREAS DE TRABAJO : concepto de bien vivir, derechos de la madre tierra, bioregionalismo, ejemplos mundiales.
- CURSO N.11 – Taller práctico en finca, cómo arrancar en el espacio que sea
ÁREAS DE TRABAJO : caracterización, diseño, producción, indicadores de gestión, método, ética.
– CONSTITUCIÓN DEL PRIMER CONSEJO PARA LA FUNDACIÓN DE LA CÁTEDRA DE MANEJO DE RESIDUOS EN ARMONÍA CON EL ENTORNO
Esta estrategia pedagógica medio-ambiental y patrimonial también se puede enfocar para la constitución de un Consejo que se responsabilice profundamente de la cuestión ambiental y social relacionada con los antiguos residuos ahora recursos, de Arico, de la Isla y del archipiélago.
Por esto también se quiere, desde la sociedad civil y con iniciativas recreativas y formativas, abrir el punto de vista del participante hacia cómo puede él mismo actuar de forma sensible con los residuos, y a raíz de esto, aprender cómo usarlos como recursos para él, o el territorio que le rodea.
GRAN FIESTA DE PRESENTACIÓN
DEL PROGRAMA ARTÍSTICO
SOBRE
RESIDUOS/RECURSOS/RECICLAJE
– CONSTITUCIÓN DEL PRIMER MUNICIPIO CON OBRA PUBLICAS RECONOCIDAS POR LA CÁTEDRA DE MANEJO DE RESIDUOS EN ARMONÍA CON EL ENTORNO DE ARICO.
GRACIAS



El programa de sensibilización detallado por cada área de actuación es viable y desarrollable con cualquier ayuntamiento o mecenazgo, y ya ha sido presentado al ayto. de Arico por :
Asociacion
socio cultural
medio ambiental
Valores Agroecologicos
Eco Centro AVA Canaria
Calle benitez de lugo 12 villa de arico
+34 645 299 577 AVAcanaria@gmail.com
Gracias a la colaboración de
Carlos, Ingeniero titulado y Maestro en Gestión del turismo sostenible
Alessandro, lutier y artista del reciclaje
Maurizio, especialista en gestión de recursos y recuperación del territorio
SEPTIEMBRE 2020
EN ARICO
CONFERENCIAS
CINE ECO FORUMS
ACTIVIDADES Y ESPECTÁCULOS
ARTE Y UTILIDAD CON MATERIALES RECICLADOS
FORMACIÓN
CONSTITUCIÓN DE UNA CÁTEDRA SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS